Semergen subraya la necesidad de un acceso equitativo a tratamientos inhalados de pacientes con asma

Según la Guía Española para el Manejo del Asma, en España la prevalencia del asma oscila entre el 5% y el 12%

  • Mujer con asma (Foto. Canva)

Cada 6 de mayo se conmemora el Día Mundial del Asma y con este motivo, la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), a través de su Grupo de Trabajo de Respiratorio, se une a esta iniciativa impulsada por la Global Initiative for Asthma (GINA), con el objetivo de aumentar la concienciación sobre esta enfermedad respiratoria crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo.

Bajo el lema de este año propuesto por GINA, “Lograr que los tratamientos inhalados sean accesibles para todos los paceintes”, se pone el foco en una cuestión crítica: el acceso equitativo a tratamientos inhalados eficaces, especialmente en regiones de bajos y medianos ingresos, donde la falta de disponibilidad o el coste elevado de estos medicamentos contribuye a que más del 80% de las muertes por asma ocurran en estos contextos.

En España, donde la prevalencia del asma oscila entre el 5% y el 12% según la Guía Española para el Manejo del Asma (GEMA 5.4), persisten importantes retos, incluso con una amplia disponibilidad terapéutica. Entre ellos destacan la adherencia al tratamiento, la correcta técnica inhalatoria y la personalización de la terapia, evitando el abuso de broncodilatadores de corta acción y asegurando el uso adecuado de corticoides inhalados.

“La cercanía al paciente y la continuidad asistencial permiten implementar estrategias sencillas pero de gran impacto”

En opinión del Dr. Luis Richard Rodríguez, miembro del Grupo de Trabajo de Respiratorio de SEMERGEN, “la Atención Primaria desempeña un papel esencial en el diagnóstico y manejo del asma. La cercanía al paciente y la continuidad asistencial permiten implementar estrategias sencillas, pero de gran impacto, como la elección del inhalador más adecuado, la revisión de su técnica de uso o la educación en autocontrol de la enfermedad”.

Semergen subraya también la importancia de incorporar la sostenibilidad ambiental al enfoque clínico, apostando por inhaladores con menor huella de carbono y reduciendo el uso innecesario de aerosoles contaminantes, en línea con una medicina más respetuosa con el medio ambiente.” 

Desde Semergen realizan un llamamiento dirigido a profesionales sanitarios, responsables políticos y la industria farmacéutica, para garantizar el acceso universal a inhaladores eficaces, seguros y asequibles, “especialmente aquellos que contienen corticoides inhalados, piedra angular en el control del asma y la prevención de exacerbaciones graves”, tal y como ha indicado el Dr. José Antonio Quintano Jiménez,miembro del Trabajo de Respiratorio de Semergen. “Lograr un asma controlado no es solo posible, sino necesario”, concluye.

*Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

OSZAR »