Se han hecho de rogar, pero finalmente las 203 plazas de Cardiología ya se han agotado en la convocatoria MIR de 2025. Y no lo ha hecho sola: este viernes por la tarde también se ha cubierto el cupo de las 115 de Otorrinolaringología y de las 112 de Endocrinología y Nutrición.
Cardiología ha puesto el punto y final en el número de orden 3.472, en el Complejo Hospitalario de Mérida; es decir, un poco más tarde que en 2024, cuando cerró en el 3.283. Otorrinolaringología y Endocrinología, en cambio, se han adelantado: la primera se ha agotado en el número 3.229, en el Complejo Hospitalario de Don Benito-Villanueva de la Serena también de Extremadura (el año pasado lo hizo en el 3.374), mientras que la segunda ha bajado más de mil números, del 4.445 de 2024 al 3.414 de 2025, quien ha optado por especializarse en la Corporació Sanitaria Parc Taulí de Sabadell.
Estas tres se unen así a Dermatología, Cirugía Plástica, Oftalmología y Cirugía Oral y Maxilofacial como las siete especialidades que ya no admiten más viajeros en esta edición del MIR. El turno del viernes por la tarde, que se retomará ya el lunes a partir de las nueve de la mañana con los aspirantes que van del número 3.500 al 3.850, se ha cerrado con la adjudicación de una plaza de Medicina Familiar y Comunitaria en Oviedo.
*Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.