La Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) han registrado esta mañana en el Congreso de los Diputados una petición de reunión con los responsables sanitarios de todos los grupos parlamentarios en la Cámara Baja con el fin de explicar la postura de la Confederación respecto a la modificación del Estatuto Marco que se está llevando a cabo.
El objetivo de ambos sindicatos es trasladar a las formaciones políticas los aspectos por los que el borrador difundido por Sanidad ha generado el rechazo unánime en la profesión, de manera que, si las reuniones del Ámbito de Negociación avanzan sin lograrse los cambios exigidos y la norma alcanza el trámite parlamentario para aprobarse, los representantes políticos puedan posicionarse con toda la información sobre la mesa.
En la reunión quieren explicar a los responsables políticos el retroceso que significa el borrador de Estatuto Marco que ha elaborado el ministerio
En la misiva registrada explican la necesidad de exponer en persona y de manera urgente a los responsables políticos el retroceso que significa el borrador de Estatuto Marco que ha elaborado el ministerio -sin tener en cuenta la singularidad del trabajo que desarrolla la profesión médica y facultativa-, y que, pese a encontrarse en plena negociación, resulta imprescindible su traslado para que sean conocedores de la situación a la que se enfrenta el Sistema Nacional de Salud, que consideran que requiere de una profunda reforma y reestructuración para afrontar y conseguir la sanidad que merece la población.
Esta petición de reuniones forma parte de la campaña de movilizaciones que están llevando a cabo CESM y el SMA desde que se conociera el borrador de Estatuto Marco que pretende aprobar el ministerio, campaña que ya ha contado con concentraciones a las puertas de los centros sanitarios e instituciones responsables y con una gran concentración frente al ministerio de Sanidad con todos los sindicatos profesionales y organizaciones representativas de la profesión.
Además, CESM junto al Sindicato Médico Andaluz (SMA) y todas aquellas sociedades científicas, resto de sindicatos de la profesión y organizaciones que se quieran adherir, han convocado una gran manifestación para el próximo 22 de marzo, en la que bajo el lema “Por un estatuto propio de la profesión médica y facultativa” marcharán desde el Congreso de los Diputados hasta el Ministerio de Sanidad.
CONVOCATORIA DE NUEVAS CONCENTRACIONES
Tras registrar la petición en el Congreso, la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) han aprobado convocar concentraciones en las ciudades de toda España para los próximos días 5 y 12 de marzo entre las 11.00 y las 11.30 horas, como parte de la campaña de movilizaciones que se está llevando a cabo para mostrar el rechazo unánime de la profesión al borrador de Estatuto Marco que ha difundido el ministerio de Sanidad.
Según han acordado ambas organizaciones, el lugar de la concentración será comunicado por cada sindicato autonómico y/o provincial en los próximos días, y la convocatoria se llevará a cabo de manera preferente en los centros sanitarios y delegaciones del Gobierno como ocurrió el pasado 10 de febrero.
De este modo, ambas organizaciones sindicales quieren convocar a todos los médicos y los facultativos en general para que acudan a las concentraciones que se realizarán bajo el lema “Por un estatuto propio de la profesión médica y facultativa” como forma de protesta contra el borrador planteado por Sanidad y de manera previa a la gran manifestación convocada para el próximo 22 de marzo en Madrid.
*Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.