La valoración geriátrica integral, clave para abordar la leucemia linfocítica crónica en mayores

El Hospital Infanta Leonor y del Gregorio Marañón afirman en un estudio publicado en la revista 'Cancers' que esta valoración permite analizar diversos aspectos de la salud del paciente

  • Dra. Isabel González Gascón y Marín y Dra. Mónica Ballesteros Andrés, investigadoras de los beneficios de la valoración geriátrica integral. (Foto: H. Gregorio Marañón)

Los Servicios de Hematología y Hemoterapia del Hospital Infanta Leonor y del Gregorio Marañón, junto con el Servicio de Geriatría del Infanta Leonor, han sido galardonados con el ‘Premio GEHEG 2024’ a publicaciones en hematogeriatría, concedido por el Grupo Español de Hematogeriatría (GEHEG) en la 66ª edición del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH).

El estudio titulado "Las cinco W de la evaluación de la fragilidad y la leucemia linfocítica crónica: Quién, Qué, Dónde, Por Qué y Cuándo", publicado en la revista 'Cancers', tiene como finalidad analizar el impacto de la fragilidad en pacientes mayores con leucemia linfocítica crónica (LLC) en el contexto de las terapias dirigidas contra dianas terapéuticas, que no requieren quimioterapia. Este trabajo refleja el compromiso de ambos hospitales con la innovación y la excelencia en el tratamiento de personas mayores con enfermedades hematológicas.

Este artículo de revisión destaca la importancia de la valoración geriátrica integral (VGI) como herramienta clave para comprender y abordar la fragilidad en pacientes mayores con LLC. La VGI permite analizar diversos aspectos de la salud del paciente, como su estado funcional, cognitivo, emocional, nutricional y social, además de detectar la presencia de comorbilidades y el uso de múltiples fármacos. Gracias a esta evaluación, se obtiene una visión más completa del paciente, lo que facilita la adaptación de los tratamientos a sus necesidades específicas y mejora tanto su calidad de vida como los resultados clínicos.

Los especialistas señalan, además, que la VGI puede aplicarse en diferentes ámbitos asistenciales, incluyendo consultas de Hematología, Geriatría y centros hospitalarios. En el estudio también han participado hematólogos de otros hospitales del país.

La integración de esta valoración en la práctica clínica favorece la toma de decisiones terapéuticas y contribuye a reducir la toxicidad de los tratamientos

Asimismo, destacan que la integración de la VGI en la práctica clínica favorece la toma de decisiones terapéuticas y contribuye a reducir la toxicidad de los tratamientos. Subrayan que el momento más adecuado para realizar esta evaluación es antes de iniciar el tratamiento, ya que puede influir en la elección de la terapia más apropiada y determinar la necesidad de intervenciones adicionales.

La leucemia linfocítica crónica es la forma más frecuente de leucemia en adultos en los países occidentales, con una prevalencia que aumenta con la edad. En general, afecta más a los hombres que a las mujeres y suele diagnosticarse en la séptima década de la vida. Entre las personas mayores de 65 años, su incidencia es de aproximadamente 28,7 casos por cada 100.000 habitantes.

CONSULTA ESPECIALIZADA Y ENFOQUE MULTIDISCIPLINAR

El Hospital Universitario Infanta Leonor cuenta con una consulta multidisciplinar especializada en oncohematogeriatría, dedicada a la atención de pacientes mayores con enfermedades hematológicas desde el momento del diagnóstico o a lo largo del desarrollo de la enfermedad, derivados desde distintas especialidades. En esta consulta se realiza una valoración geriátrica integral adaptada a las necesidades individuales de cada paciente, abordando aspectos como la nutrición, el estado físico y la salud mental, además de llevar a cabo un seguimiento personalizado.

Por su parte, el Hospital Universitario Gregorio Marañón dispone de un equipo multidisciplinar de oncohematogeriatría, que trabaja en conjunto con los servicios de Hematología y Geriatría, además de contar con el apoyo de otras especialidades médicas y de enfermería. Este enfoque permite proporcionar una atención integral a los pacientes mayores con neoplasias hematológicas, asegurando un tratamiento adecuado a sus necesidades.

*Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

OSZAR »