Anefp y Mujeres en Farma, unidas para reflexionar sobre el liderazgo femenino en el Consumer Health

La Asociación para el Autocuidado de la Salud (anefp) y Mujeres en Farma han organizado el encuentro "El papel de la mujer en Consumer Health"

  • De izq. a dcha.: Marielle Lopez, Luz Dary Amaya González, Jaume Pey, Elena Álvarez y Lidia Martín.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Asociación para el Autocuidado de la Salud (anefp) y Mujeres en Farma han organizado el encuentro “El papel de la mujer en Consumer Health” para conocer diferentes perspectivas sobre el liderazgo femenino en el entorno de las empresas de autocuidado de la salud y reflexionar sobre los avances y desafíos que tiene por delante la mujer en este sector, en el que, según la última encuesta sectorial realizada por anefp, el 53,2% de los puestos están ocupados por mujeres.  

El acto ha contado con la participación de Lidia Martín, presidenta de anefp y directora general de Almirall Iberia; Marielle Lopez, vicepresidenta de anefp y directora de Bayer Consumer Health en España y Portugal; Luz Dary Amaya González, directora del Centro de producción de Haleon en Alcalá de Henares; Elena Álvarez, presidenta y cofundadora de Mujeres en Farma y directora de MCR International; y Jaume Pey, director general de anefp.

La presidenta de Mujeres en Farma ha destacado durante la cita "la especial ilusión de celebrar este evento con anefp", un encuentro de trabajo, que según manifiesta, "busca inspirar, capacitar, transformar y conectar a los profesionales de esta área del sector de autocuidado. Un evento con grandes líderes que llenaron el espacio de cercanía y humanidad".

En el sector Consumer Health, según la última encuesta sectorial realizada por anefp, el 53,2% de los puestos están ocupados por mujeres

En este encuentro se han abordado cuestiones como la evolución, presente y futuro del liderazgo femenino en este sector. Un ejemplo de ello es la propia anefp, fundada en 1978 por ocho empresas presididas por hombres, una situación que ahora ha cambiado, ya que de las 30 compañías que forman el Consejo Directivo de la asociación ya hay una amplia representación de mujeres, así como en la Comisión Permanente, donde más del 50% son mujeres, y en la propia Presidencia de anefp, ocupada actualmente por una mujer, Lidia Martín, que es la segunda presidenta de la asociación en su historia, después de que este cargo lo ocupara en 2016 Elena Zabala, en ese momento directora general de Zambon Iberia. “Estos datos, a los que podemos sumar que once de los diecinueve comités de trabajo de anefp están presididos por mujeres, muestran la evolución positiva en los puestos de liderazgo femeninos en el sector de autocuidado”, subraya Jaume Pey.

Por su parte, Marielle Lopez ha destacado que el presente de Bayer es otra muestra de cómo ha cambiado el sector Consumer Health en los últimos años. “En España, en Bayer tenemos paridad en la plantilla en todos los niveles de la organización; en concreto en Consumer Health, un 62,4% son mujeres y el equipo de dirección es mayoritariamente femenino (91,7%)”Pero también apunta que van más allá, “la diversidad no es solo una cuestión de género, sino también de edad, experiencia, diversidad funcional, nacionalidades, etc. En Bayer, estamos convencidos de que la diversidad nos impulsa hacia adelante y que, al construir equipos inclusivos, no solo generamos un impacto positivo en nuestra organización, sino también en la sociedad”.

En esta línea, Lidia Martín de Almirall ha explicado que también cuentan con una paridad casi total en la organización. “Actualmente, en Almirall, el 41% de los cargos directivos están ocupados por mujeres, más de la mitad de nuestra organización está formada por mujeres, y el 62% de las personas identificadas como talentos emergentes son mujeres”revela Martín Pereda.

LOS RETOS

Los principales retos que aún siguen existiendo para las mujeres ha sido otros de los temas abordados durante el encuntro. Según Luz Dary Amaya González, "la primera barrera que debemos superar las mujeres en la carrera de obstáculos que supone nuestra vida profesional viene muchas veces impuesta por nosotras mismas. Además de la roca que la sociedad pone en nuestro camino, nos ponemos piedras en el zapato en forma de inseguridades, de infravaloraciones y de limites autoimpuestos. Es hora de romper esas barreras y avanzar sin miedo y con confianza en una misma".

“Queda camino por recorrer, ya que aun la representación de hombres y mujeres en los niveles altos de las compañías es desigual, pero en la actualidad hay una evolución creciente de la presencia de la mujer, lo que refleja los resultados de la puesta en marcha de políticas de igualdad, diversidad e inclusión”, concluye Jaume Pey, director general anefp.

*Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

OSZAR »