Cirugía Plástica, segunda especialidad en agotarse en el MIR 2025: Cardiología podría ser la tercera

Después de Dermatología, Cirugía Plástica ha sido la segunda especialidad en agotarse en la convocatoria MIR de 2025

Como era de esperar después de terminar el primer día de adjudicación con solo dos plazas libres, Cirugía Plástica, Estética y Reparadora ha sido la segunda especialidad en agotarse en la convocatoria MIR de 2025. Lo ha hecho después de que el número de orden 743 eligiese para formarse el Complejo Hospitalario Universitario de Cáceres.

Al igual que Dermatología, que se terminó el primer día de adjudicación más pronto que en 2024, en el número de orden 542, Cirugía Plástica también se ha adelantado en 2025, ya que el año pasado colgó el cartel de no hay billetes en el número de orden 827. La segunda especialidad “reina” del MIR ofertaba este año 55 plazas, las mismas que en 2024, y la primera de ellas tenía el número 43, quien eligió el Hospital Universitario de Cruces de Barakaldo, frente al 41 de la pasada convocatoria.

Resulta curioso cómo, a pesar de llevar ya varios años seguidos siendo la segunda especialidad en agotarse, a Cirugía Plástica le cuesta arrancar en la convocatoria. Por delante de ella se estrenaron otras, como Cirugía Cardiovascular, Hematología y Hemoterapia, Oncología Médica, Urología, Anatomía Patológica, Anestesiología y Reanimación o Cardiología. En el lado opuesto, todavía hay varias especialidades que todavía no han adjuntado ni una sola plaza.

Además, aunque se ha terminado antes que en 2024, Cirugía Plástica no ha batido su récord histórico de 2023, cuando se terminó en el número 687, y en 2022 llegó a bajar hasta el 1.039. Dermatología, en cambio, sí que se ha superado a sí misma con ese mencionado número de orden 542, y los aspirantes que participaron en el primer turno de adjudicación ya adelantaban a ConSalud.es el éxito que parecía estar teniendo este año, más que en anteriores. Lo que parece claro es que ambas especialidades cada vez despiertan mayor interés entre los MIR.

LAS SIGUIENTES

La tercera especialidad que va camino de agotarse es Cardiología, que está al 60%, es decir, con 122 plazas de las 203 que tiene, quedando todavía disponibles 81. Las siguientes con más “ocupación” hasta el momento son Cirugía Oral y Maxilofacial, con 18 de 40 (45%); Oftalmología, con 88 de 224 (39,29%); Endocrinología y Nutrición, con 28 de 112 (33,93%); Neurocirugía, con 13 de 54 (24,07%); y Anestesiología, con 96 de 434 (22,12%).

Medicina Familiar y Comunitaria, la especialidad que oferta más plazas MIR, lleva adjudicadas al final de este primer turno del segundo día -y tercer turno de toda la convocatoria- 17 vacantes, es decir, apenas el 0,68% del total de 2.508 que oferta en 2025. La primera de ellas fue a parar al número de orden 24 (el año pasado fue al 17), que se especializará en Sevilla.

*Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

OSZAR »