Un espejo mágico analiza el flujo sanguíneo facial con IA para ofrecer más de 100 métricas de salud

Anura MagicMirror es un espejo inteligente que utiliza la inteligencia artificial para obtener, a través del análisis del flujo sanguíneo facial, más de 100 métricas de la salud de las personas

  • El espejo mágico Anura MagicMirror (FOTO: Nuralogix)

Anura MagicMirror, el primer espejo inteligente que analiza con inteligencia artificial la información del flujo sanguíneo facial para calcular con precisión una amplia gama de signos vitales y evaluar el riesgo de contraer enfermedades, sigue avanzando. La compañía que lo fabrica, Nuralogix, con sede en Toronto (Canadá), acaba de presentar su última versión, que incorpora conectividad 4G.

Con este avance, que viene acompañado de un nuevo diseño “elegante y moderno”, se optimiza la capacidad que tiene el espejo inteligente de monitorear la salud de las personas en tiempo real y sin contacto. En solo 30 segundos, Anura MagicMirror analiza el flujo sanguíneo facial de las personas y, en combinación con la plataforma DeepAffex, que recoge información de la nube de la compañía canadiense, proporciona más de 100 métricas de salud; entre otras, signos vitales, marcadores fisiológicos, indicadores de bienestar mental, riesgos generales para la salud, evaluaciones físicas o riesgos de biomarcadores sanguíneos.

Es, como destacan desde Nuralogix, una solución “extremadamente fácil de usar” y especialmente útil para personas con movilidad reducida, de edad avanzada o que requieren una evaluación de salud sencilla y fluida. Ahora, además, gracias a la conectividad 4G, Anura MagicMirror garantiza la transmisión fluida de datos en tiempo real, “lo que facilita su utilidad para proveedores de atención médica, comercios minoristas, programas de bienestar corporativo e incluso su integración en hogares inteligentes”.

"Con las últimas mejoras de Anura MagicMirror, estamos haciendo que el monitoreo de salud sin contacto sea aún más accesible y eficiente"

También, gracias a esta nueva conectividad, el espejo inteligente amplía su flexibilidad y accesibilidad, “especialmente en zonas remotas”, algo muy útil para empresas que quieran incorporar análisis de salud avanzados en sus operaciones. Además de la nueva funcionalidad 4G, Anura MagicMirror  también es compatible con conexiones Wi-Fi y Ethernet, “lo que garantiza que los usuarios se mantengan conectados en cualquier momento y lugar”.

"Con las últimas mejoras de Anura MagicMirror, estamos haciendo que el monitoreo de salud sin contacto sea aún más accesible y eficiente", destaca Chris Lin, director de Marketing de Nuralogix. "La integración de la conectividad 4G y un formato optimizado permiten que empresas, profesionales sanitarios y particulares puedan acceder sin problemas a información crucial sobre la salud en cualquier momento y lugar. Este es otro paso adelante en la misión de Nuralogix de transformar el monitoreo de la salud a nivel global mediante la innovación impulsada por IA”, insiste.

La nueva herramienta admite tanto a usuarios anónimos como registrados, y entre sus posibles aplicaciones destacan los entornos sanitarios, como hospitales y clínicas, donde puede ayudar a optimizar los procesos de triaje y permitir evaluaciones de salud más eficientes para los pacientes, Para ello, utiliza la tecnología patentada de Imágenes Ópticas Transdérmicas (TOI), que, desarrollada por la propia compañía canadiense, es la que permite analizar el flujo sanguíneo de las caras de las personas y extraer la información sobre su salud.

PARÁMETROS Y APLICACIONES

Son, como mencionábamos al comienzo del artículo, más de 100 parámetros de salud los que ofrece Anura MagicMirror y que cita Nuralogix: signos vitales (presión arterial, pulso, frecuencia respiratoria, temperatura corporal), fisiológicos (variabilidad de la frecuencia cardíaca), riesgos generales (riesgo de infarto, riesgo de accidente cerebrovascular, riesgo de hígado graso), indicadores de bienestar mental (índice de estrés mental), evaluaciones físicas (índice de masa corporal y edad de la piel del rostro), riesgos de biomarcadores sanguíneos (riesgo de hemoglobina A1C y riesgo de glucemia en ayunas)…

La compañía ahonda también en las posibilidades de aplicación que ofrece el espejo y que hemos adelantado antes: clínicas y hospitales (permite evaluar las constantes vitales y los riesgos de salud de los pacientes para optimizar y acelerar el triaje); salud minorista y del consumidor (mejora la experiencia del cliente en farmacias, gimnasios y centros de bienestar); cuidado de personas mayores y residencias asistidas (ofrece una solución no intrusiva para monitorear el bienestar de las personas mayores); y bienestar corporativo y laboral (permite a las organizaciones controlar el bienestar de los empleados y promover la gestión proactiva de la salud).

*Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

OSZAR »