Crean una nanoplataforma autoensamblable para mejorar la fotoinmunoterapia contra el cáncer

Esta nanoplataforma puede dirigirse activamente a las regiones tumorales y acumularse en los lisosomas de las células tumorales dando como resultado la muerte celular inmunogénica.

Lo + leído

La fotoinmunoterapia es un tratamiento innovador contra el cáncer que combina la fototerapia con la inmunoterapia para atacar selectivamente y destruir las células cancerosas. En la fotoinmunoterapia, se introduce un fotosensibilizador o nanomaterial en el tejido tumoral y, al exponerse a la luz de una longitud de onda específica, desencadena una respuesta terapéutica localizada. Esta respuesta puede implicar efectos fototérmicos o fotodinámicos, que destruyen directamente las células tumorales o inducen la muerte celular inmunogénica.

En esta línea, la muerte celular inmunogénica es una respuesta inmunitaria inducida por formas específicas de muerte celular programada. Durante el proceso de muerte celular inmunogénica, las células cancerosas producen una serie de moléculas de señalización denominadas patrones moleculares asociados al daño.

La inmunoterapia mediada por piroptosis y ferroptosis se basaba principalmente en fármacos quimioterapéuticos, pero la focalización inespecífica y los graves efectos secundarios de los fármacos tradicionales limitan sus aplicaciones

Estos patrones moleculares asociados al daño pueden actuar como adyuvantes inmunitarios naturales al unirse a receptores de reconocimiento de patrones en la superficie de las células dendríticas, promoviendo su maduración e iniciando una serie de respuestas celulares que, en última instancia, activan las respuestas inmunitarias innata y adaptativa.

Se ha demostrado que la piroptosis y la ferroptosis, dos formas típicas de muerte celular inmunogénica, activan o modulan el sistema inmunitario. En estudios previos, la inmunoterapia mediada por piroptosis y ferroptosis se basaba principalmente en fármacos quimioterapéuticos. Sin embargo, la focalización inespecífica y los graves efectos secundarios de los fármacos tradicionales limitan sus aplicaciones.

NANOPLATAFORMA AUTOESAMBLABLE

En un nuevo artículo publicado en Light: Science & Application, un equipo de científicos, dirigido por el profesor Quan Li del Instituto de Materiales Avanzados y la Escuela de Química e Ingeniería Química, Universidad del Sudeste, China, y el Programa de Posgrado en Ciencia de los Materiales, Universidad Estatal de Kent, EE. UU., y colaboradores, han diseñado y construido una nanoplataforma teranóstica de piroptosis y ferroptosis fotoinducida dirigida a lisosomas M@P mediante el autoensamblaje del fotosensibilizador MTCN-3 y el inmunoadyuvante Poly(I: C), que además se encapsula en polímeros anfifílicos.

Este proceso da como resultado la muerte celular inmunogénica y puede mejorar aún más la eficacia de la inmunoterapia cuando se combina con el inmunoadyuvante Poly(I: C)

Esta nanoplataforma puede dirigirse activamente a las regiones tumorales y acumularse en los lisosomas de las células tumorales. Tras la irradiación de luz, puede inducir disfunción lisosómica generando una gran cantidad de especies reactivas de oxígeno y calor, lo que lleva a la piroptosis y ferroptosis de las células tumorales. Este proceso da como resultado la muerte celular inmunogénica y puede mejorar aún más la eficacia de la inmunoterapia cuando se combina con el inmunoadyuvante Poly(I: C).

La eficacia inmunoterapéutica de M@P se demuestra además en un modelo murino con tumor y baja inmunogenicidad. M@P puede promover la producción de antígenos tumorales específicos y la maduración de células dendríticas, lo que conduce a la proliferación de linfocitos T activados e induce una sólida respuesta inmunitaria antitumoral sistémica. Al noveno día de tratamiento, se inhibe eficazmente el crecimiento de tumores primarios y distantes en ratones.

Proporciona una novedosa estrategia para el diseño de inductores de doble función de piroptosis y ferroptosis, que impulsará el avance en el campo de la fotoinmunoterapia contra el cáncer

De esta manera, la investigación proporciona una novedosa estrategia para el diseño de inductores de doble función de piroptosis y ferroptosis, que impulsará el avance en el campo de la fotoinmunoterapia contra el cáncer.

*Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

OSZAR »