En la mañana de este martes, 8 de abril, el Consejo de Ministros ha aprobado el Anteproyecto de Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios, que introduce, entre otras medidas, la posibilidad de prescripción a enfermeros y fisioterapeutas. “Queremos normalizar su papel, como ocurre en otros países”, destacaron desde el Ministerio de Sanidad sobre una nueva Ley que ha sido aplaudida por los fisioterapeutas catalanes.
A través de un comunicado, el Colegi de Fisioterapeutes de Catalunya, que representa a los más de 13.000 profesionales colegiados actualmente en la comunidad autónomas, destaca que la medida que pretende implementar Sanidad “refuerza” su papel como profesionales sanitarios “plenamente integrados” en el sistema de salud, “ayudándolo a ser más eficiente, reduciendo los costes y mejorando el servicio a las personas”.
“La aprobación de esta ley permitirá tanto la prescripción como la supervisión del tratamiento farmacológico mejorando los tratamientos, y en definitiva la evolución de los pacientes”
Y es que su capacidad para prescribir medicamentos, destacan desde el Colegio, agilizará la toma de decisiones “en beneficio del paciente y del propio sistema”. La nueva Ley será especialmente importante, indican, en ámbitos como la fisioterapia musculoesquelética, así como en procesos de tratamiento del dolor y de control de la inflamación.
También otros ámbitos más específicos, como la fisioterapia respiratoria, que exige en ocasiones medicamentos como aerosoles o nebulizadores, se beneficiarán de la medida. “La aprobación de esta ley permitirá tanto la prescripción como la supervisión del tratamiento farmacológico mejorando los tratamientos, y en definitiva la evolución de los pacientes”, subrayan en el comunicado.
*Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.