El Hospital Ribera Virgen de la Caridad ha organizado con un éxito rotundo su tercera edición de las Jornadas de Salud y Deporte, “Competir con la cabeza”. El evento, que tuvo lugar en el Área Business del Cartagonova, reunió a un más de un centenar de asistentes a esta edición, que se consolida como una cita de referencia en la comarca. En esta ocasión, las jornadas pusieron el foco en la presión psicológica, la ansiedad y el desgaste emocional que sufren muchos deportistas en entornos de alto rendimiento. En el encuentro se presentó la campaña del grupo Ribera “Sentir la camiseta” sobre deporte y salud mental.
El primer tiempo de la jornada reunió a profesionales sanitarios del grupo como el traumatólogo Pedro Martinez Victorio, el fisioterapeuta deportivo Jose María Faraco y el psicólogo deportivo de CardioSalus, José Luis Escobar, quien destacó la importancia de concienciación en el cuidado psicológico y emocional en los deportistas de alto rendimiento y el apoyo social sanitario que es necesario para poder desarrollar una labor sin riesgo de caer de ningún tipo de problema mental. El segundo tiempo, estuvo protagonizada por deportistas que compartieron sus historias en un coloquio valiente, sincero y profundamente humano. Los futbolistas Pedro Alcalá y Waltinho, el tenista Jaime Caldés y la remera Encarna Nicolás, arrojaron luz con sus testimonios sobre esa “cara B” del deporte de élite.
Las jornadas contaron con la participación de los clubs colaboradores de la campaña FC Cartagena, Jimbee Cartagena y las integrantes del equipo de remo Cartagena BCS Dragón, formado por mujeres supervivientes de cáncer de mama, así como otras entidades como el Club de Atletismo UCAM Cartagena, el Club Rítmica Carthago y la asociación Ápices Salud Mental, representada por su directora Pepa Hernando. La gran acogida de esta tercera edición refuerza el compromiso del hospital y del grupo Ribera por continuar impulsando jornadas que combinen conocimientos especializados con historias reales, contribuyendo así a la construcción de una comunidad más fuerte y saludable.
*Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.