El Hospital Universitario del Vinalopó ha recibido un importante reconocimiento a la calidad de su atención sanitaria, la Unidad de Coloproctología ha obtenido la Acreditación Nacional como Unidad Avanzada, otorgada por la Asociación Española de Coloproctología (AECP). Este distintivo avala el alto nivel de especialización, la calidad asistencial y el compromiso con la mejora continua del equipo, posicionando a la unidad como un referente en la provincia de Alicante y situándola entre las 40 unidades del país con esta distinción.
Dependiente del Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo, la unidad está coordinada por la doctora Pilar Serrano Paz, jefa de servicio desde la apertura del hospital hace casi 15 años. El equipo está integrado por cuatro cirujanos especializados, estomaterapeutas y personal de enfermería con dedicación exclusiva, que trabajan de forma coordinada con otros servicios clave como Medicina Interna, Digestivo, Radiología y Oncología.
Con cerca de 750 intervenciones quirúrgicas en el servicio de Cirugía General y Digestiva lo que va de año, la Unidad de Coloproctología del Vinalopó ha sido pionera en su área de influencia en la implantación de técnicas como la anoscopia de alta resolución
Entre los aspectos más valorados por esta evaluación, destaca la cohesión del equipo humano, su conocimiento detallado de la actividad clínica, el elevado número de intervenciones por cáncer colorrectal pese a los recursos quirúrgicos disponibles, así como el cumplimiento estricto de los protocolos y técnicas exigidos por el programa. La unidad dispone de todos los recursos humanos y materiales necesarios para garantizar una atención de calidad, incluyendo guías estandarizadas, atención urgente, educación sanitaria con material gráfico para pacientes y un enfoque de mejora continua.
Con cerca de 750 intervenciones quirúrgicas en el servicio de Cirugía General y Digestiva lo que va de año, la Unidad de Coloproctología del Vinalopó ha sido pionera en su área de influencia en la implantación de técnicas como la anoscopia de alta resolución.
La doctora Serrano ha subrayado que "esta acreditación supone un impulso para segui r avanzando en calidad y seguridad asistencial. Cumplir con los criterios de la AECP implica un proceso exigente que garantiza una atención especializada, basada en la evidencia y con estándares homogéneos a nivel nacional". Este nuevo reconocimiento consolida al Hospital Universitario del Vinalopó como centro de referencia en coloproctología avanzada, reforzando su modelo de atención centrado en el paciente, la innovación clínica y la excelencia profesional.
*Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.