Neurocirugía, Vascular, Digestivo y Cirugía Pediátrica dicen adiós a sus plazas en el MIR de 2025

Cuatro especialidades más se agotan en la convocatoria MIR de 2025

  • Instantes previos al comienzo del examen MIR -

Ya son quince las especialidades que se han agotado en la convocatoria MIR de 2025 al término del séptimo día de adjudicación. Después de decir adiós Obstetricia y Ginecología este martes 13 de mayo por la mañana, en el turno de la tarde, al que estaban convocados los aspirantes con número de orden comprendido entre el 4.551 y el 4.900, han hecho lo propio Neurocirugía, Angiología y Cirugía Vascular, Aparato Digestivo y Cirugía Pediátrica.

Neurocirugía ha sido la primera de las cuatro, después de que el número de orden 4.554 se haya hecho con la última de sus 54 plazas en el Complejo Hospitalario de Vigo. Ha sido algo más tarde que en 2024, cuando el 4.307 escogió el Complejo Hospitalario de Cáceres.

Angiología y Cirugía Vascular, que ofertaba 55, ha ido después, en el número 4.605 también en Galicia, en su caso en el Complejo Hospitalario de Pontevedra (el año pasado fue el 4.677 en Ourense). De nuevo en Galicia se ha adjudicado la última de las 24 vacantes de Cirugía Pediátrica, concretamente en el Complejo Hospitalario de Santiago de Compostela por el 4.729. En 2024, se agotó en el 4.558 en el Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz.

La última especialidad en acabarse esta tarde, Aparato Digestivo, que disponía de 212 plazas, lo ha hecho en el 4.900 en el Complejo Asistencial Universitario de Palencia. Como su antecesora, ha tardado algo más, puesto que en 2024 se terminó en el 4.609. Con ella ha terminado la adjudicación de este martes.

Mañana miércoles es el turno de los que obtuvieron un número entre el 4.901 y el 5.600: a partir de las 8:45h., del 4.901 al 5.250, y a partir de las 15h., del 5.250 al 5.600. Podrían entonces terminarse Neurología y Cirugía General y del Aparato Digestivo, que están ambas al 90%, y Pediatría y Áreas Específicas, que está al 93,82%.

Después, la adjudicación para jueves, viernes, sábado y domingo, y volverá ya para el lunes 19 de mayo, cuando comenzará la recta final de una convocatoria de 2025 que ha estado marcada por la vuelta de la presencialidad a la elección de plaza tras cuatro años sin ella por la pandemia. Faltan todavía por estrenarse en este MIR Medicina del Trabajo, Farmacología Clínica, Bioquímica Clínica y Análisis Clínicos.

*Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

OSZAR »