La Mesa Sectorial de Sanidad ha aprobado este viernes el nuevo baremo de méritos aplicable a los futuros procesos de selección de personal estatutario fijo de las categorías sanitarias pertenecientes al subgrupo A1 y a la categoría biólogo.
Este nuevo baremo empezará a aplicarse en las futuras convocatorias de procesos selectivos por medio de concurso-oposición de 347 plazas correspondientes a 28 categorías profesionales, según ha indicado en nota de prensa la Conselleria de Salud.
Al mismo tiempo, la Mesa Sectorial ha aprobado el nuevo baremo para las categorías dietista-nutricionista y logopeda, que abrirán sus respectivas bolsas por primera vez. También ha dado luz verde al baremo aplicable a las convocatorias de concurso de traslado voluntario para proveer plazas vacantes de personal estatutario de categorías sanitarias pertenecientes a los subgrupos A2, C1 y C2.
Este nuevo baremo empezará a aplicarse en las futuras convocatorias de procesos selectivos por medio de concurso-oposición de 347 plazas correspondientes a 28 categorías profesionales
Por otro lado, se ha aprobado por unanimidad ampliar la convocatoria de carrera profesional a 2025 este mismo año. El nuevo Acuerdo de carrera profesional (aprobado en julio de 2024) preveía dos procedimientos. Por un lado, una convocatoria extraordinaria para el periodo 2018-2022 (ya finalizada) y, por otro lado, una convocatoria simplificada para los años 2023 y 2024 (pendiente de convocar), que ahora se prevé ampliar también a 2025. Actualmente, en el Servicio de Salud hay 10.309 profesionales que tienen reconocida la carrera profesional.
Hasta ahora, el IbSalut ha abonado 16 millones de euros correspondientes a los atrasos de la carrera profesional del periodo extraordinario 2018-2020. Este reconocimiento extraordinario supondrá un gasto de 133,5 millones de euros.
El Acuerdo de carrera profesional aprobado en julio de 2024 preveía asimismo una convocatoria simplificada para reconocer el primer nivel de carrera profesional o para progresar de nivel, en la que, además de los servicios prestados, se tendrán en cuenta los méritos en formación, docencia e investigación. Se prevé que la convocatoria simplificada para el año 2023 tendrá un coste de 14,2 millones de euros y la de 2024, de 2 millones de euros.
Se ha aprobado modificar el artículo 17 del Acuerdo de la Mesa Sectorial de 2022 relativo al complemento para los puestos de difícil cobertura en el caso de los residentes
El acuerdo global de carrera profesional supone tener que abonar un total de 189,9 millones de euros. De esta cuantía, 149,8 millones corresponden a los atrasos originados en el periodo 2018-2024, mientras que los 40,1 millones restantes corresponden a la reactivación de la carrera profesional.
Finalmente, se ha aprobado modificar el artículo 17 del Acuerdo de la Mesa Sectorial de 2022 relativo al complemento para los puestos de difícil cobertura en el caso de los residentes.
Así pues, el personal estatutario sanitario de los subgrupos A1 y A2 que preste servicio en el Área de Salud de Menorca o en el Área de Salud de Ibiza y Formentera, así como el de la Gerencia del SAMU 061 de Menorca, Ibiza o Formentera, podrán percibir un pago único de 4.800 euro si pertenecen al subgrupo A1 o de 3.360 euros si son del A2, siempre que finalicen la residencia en Menorca, Ibiza o Formentera y se incorporen al Servicio de Salud con un nombramiento por tres años en estas categorías y en estos ámbitos territoriales.
*Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.