La XLVI Reunión Anual de la Sociedad Española de Odontopediatría (SEOP) se celebrará en Toledo del 8 al 10 de mayo de 2025 con un ambicioso programa científico que pone el foco en los avances tecnológicos, la prevención y el abordaje integral de la salud bucodental infantil. La cita, que congregará a 26 ponentes de alto nivel nacional e internacional, se presenta como un punto de encuentro clave para la actualización clínica y la creación de sinergias profesionales.
En una entrevista concedida a Dentalia, la Dra. Carmen García Sánchez, presidenta del Comité Organizador afirma que “hemos organizado un programa científico, variado e innovador”. El congreso abordará de forma multidisciplinar algunas de las áreas más relevantes de la odontopediatría actual: desde la patología oral en el paciente infantil, el manejo de conducta y la enfermedad periodontal en niños y adolescentes, hasta los tratamientos pulpares en el diente permanente joven y las técnicas mínimamente invasivas con composites. “También se prestará especial atención a la prevención de la caries, con una mirada puesta en el análisis de las dietas”, indica la Dra. García Sánchez.
La participación de los 26 ponentes ha sido cuidadosamente seleccionada en función de la temática y la trayectoria profesional de cada experto. Entre ellos, destacan figuras internacionales como Juan Fernando Yepes y Sotiria Gizani, actual presidenta de la EAPD, así como reconocidos profesionales nacionales como Juan Ramón Bog, Montse Catalá, Eugenio Grano de Oro, Agustín Casas y Guillermo Pradies. “Estamos muy orgullosos de los ponentes. Han respondido a nuestra invitación de una forma empática y entusiasta”, destaca la Dra. García Sánchez.
“Se van a presentar los últimos avances del tratamiento con alineadores en edades tempranas y la aplicación de tecnologías digitales e inteligencia artificial en nuestra especialidad”
Una de las grandes novedades que se tratarán en las ponencias será la incorporación de nuevas tecnologías digitales y la inteligencia artificial, que tomarán el protagonismo en las sesiones del sábado por la mañana. “Se van a presentar los últimos avances del tratamiento con alineadores en edades tempranas y la aplicación de tecnologías digitales e inteligencia artificial en nuestra especialidad”, subraya la presidenta de la cita.
En este ámbito, el Dr. Guillermo Pradies hablará sobre la integración de aparatología y flujos de trabajo digitales aplicados a la práctica odontopediátrica. Por su parte, el Dr. Wenceslao Piedra abordará las posibilidades futuras de la IA, basándose en la evidencia científica más reciente. “En ambas ponencias se tratarán aplicaciones como escáneres intraorales, softwares de evaluación de caries con IA, diseño CAD, producción CAM o impresoras 3D”, detalla la Dra. García Sánchez.
Otro de los puntos clave del congreso será el manejo de conducta en pacientes pediátricos. Una mesa redonda expondrá diferentes enfoques desde la experiencia clínica y la actualización terapéutica. El Dr. Bog Quesada explicará su trayectoria en el manejo de conducta, mientras que la Dra. Montse Catalá abordará el uso de fármacos y óxido nitroso, y el Dr. Diego García expondrá las indicaciones del tratamiento hospitalario.
TALLERES PRÁCTICOS Y EXPOSEOP
“Además de las conferencias, el congreso ofrecerá talleres prácticos orientados a la actualización técnica”, apunta la presidenta del congreso. En estos talleres se abordará: el uso y regulación del óxido nitroso, la ortodoncia interceptiva con alineadores paso a paso y la realización de tapones apicales con BIODENTINE XP.
En paralelo, la exposición comercial ExpoSEOP contará con la participación de 26 patrocinadores que presentarán innovaciones tecnológicas y productos dirigidos a la práctica odontopediátrica. “La exposición será variada y con las últimas innovaciones. Un complemento muy valioso para el ejercicio profesional”, destaca la Dra. García Sánchez quien recuerda que SEOP Toledo 2025 también busca fomentar el networking entre los asistentes y los ponentes, creando espacios de diálogo y colaboración. La organización ha previsto zonas de encuentro informales durante las pausas para facilitar este intercambio profesional.
“La exposición comercial será variada y con las últimas innovaciones. Un complemento muy valioso para el ejercicio profesional”
La presidenta del Congreso señala que el principal reto de la odontopediatría en España es la alta prevalencia de caries infantil, que sigue siendo una asignatura pendiente en salud pública. “Es necesario mejorar las campañas de prevención y atención primaria, y llegar a todas las clases sociales, incluidas las más vulnerables”, recalca la Dra. García Sánchez. También apunta a la necesidad de reforzar la información sobre dietas y hábitos de higiene bucodental en niños y adolescentes.
Finalmente, la Dra. García Sánchez lanza una invitación a la comunidad odontopediátrica: “Animo a todas las personas interesadas en actualizarse y aprender sobre salud bucodental infantil a que participen en este Congreso Nacional. Toledo es una de las ciudades más bellas de España y será una cita muy satisfactoria para todos los congresistas. ¡Nos vemos en Toledo!”, concluye.
*Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.