Con más de 90 años de vida y con una gran presencia internacional, Boiron es un laboratorio farmacéutico familiar que cuenta ya con presencia en casi 50 países y cuya actividad a nivel internacional ya representa el 55%. Para conocer los avances que ha tenido la compañía durante 2024 y los retos de cara a este 2025, ConSalud TV ha recibido la visita de Sylvaine Balmy, farmacéutica y responsable científica y de comunicación corporativa de la compañía Boiron.
Pese a que los resultados concretos de 2024 todavía no se han dado a conocer, la experta ha destacado que, en los últimos años, “hemos ampliado nuestra presencia en el continente americano”. Tanto es así que, hace precisamente un año, Boiron estableció una nueva filial en Colombia. En el caso concreto de la compañía en nuestro país, “hemos logrado cifras muy similares a los años anteriores, incluso con un ligero crecimiento”, ha subrayado Balmy.
Igualmente, uno de los grandes hitos de los últimos años en España ha sido el lanzamiento de la marca Bioscalin, que presenta toda una gama de productos enfocada a frenar la caída del cabello de forma innovadora y cuyo nacimiento parte de una colaboración el laboratorio italiano Giuliani. “En 2024 hemos trabajado para introducir esta línea capilar en España, que ya es una marca número uno en Italia y está basada en ingredientes de origen natural”.
Uno de los grandes hitos de los últimos años en España ha sido el lanzamiento de la marca Bioscalin
En este sentido, la responsable científica ha recalcado que esta marca cuenta con una amplia “investigación, innovación y varios ingredientes patentados”. Igualmente, “en esta misma línea, hemos introducido en España Bioscalin TricoAge 50+, una marca específica para la mujer a partir de los 50 años y que responde al problema específico de la caída progresiva a partir de esta edad”.
Por otro lado, la compañía también ha ampliado una gama ya implantada en el mercado español llamada Euphralia. “Es una gama para el cuidado ocular que hemos ampliado con tres nuevos productos: uno para el ojo seco, otro para el ojo rojo y uno más para la alergia”. Esto ha permitido que “tengamos en el mercado una de las gamas más completas para el cuidado ocular”.
Tenemos marcas muy consolidadas como Magnesium DUO, un complemento alimenticio que este año va a cumplir 10 años en el mercado español.
En cuanto a las marcas con partners como Biocodex, Balmy ha resaltado las dedicadas al cuidado íntimo de la mujer, como Saforelle, Mucogyne y Physioflor. “Marcas que hemos introducido gracias a nuestro trabajo en especialidades como Ginecología y Atención Primaria, así como la colaboración con más de 8.000 farmacias”. Todo ello “sin olvidar nuestro porfolio más tradicional de medicamentos, pues vamos a seguir trabajando para que los medicamentos homeopáticos sean accesibles a todos los pacientes”.
“Vamos a seguir trabajando para que los medicamentos homeopáticos sean accesibles a todos los pacientes”
Otra de las grandes cuestiones que han protagonizado el 2024 para la compañía Boiron ha sido el nombramiento del nuevo CEO del grupo, Pascal Houdayer, que desde enero 2025 asume las funciones de director general y forma parte también del Consejo de Administración del laboratorio. “Pascal Houdayer tiene una gran experiencia en grandes compañías a nivel directivo en el ámbito internacional”, ha explicado la farmacéutica. “Su nueva visión nos va a empujar hacia el Boiron del futuro, siempre respetando nuestros valores de rigor, humanidad y exigencia, que son nuestra marca de identidad”.
En definitiva, y con la mirada puesta ya en el futuro, las grandes prioridades de Boiron para este nuevo año serían continuar ganando notoriedad para la marca; seguir trabajando para que los medicamentos homeopáticos sean una de las principales herramientas terapéuticas dentro de la medicina integrativa, complementaria y tradicional; y consolidar sus marcas mientras continúan innovando “siempre de acuerdo con nuestra visión de la salud más humana, más respetuosa y más sostenible”, ha concluido Balmy en esta entrevista en ConSalud TV.
*Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.