El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha destacado que actualmente la Atención Primaria de la región "goza del mayor poder resolutivo de su historia", fruto de las inversiones del Gobierno que preside Emiliano García-Page; en recursos humanos, tecnología e infraestructuras y estamos continuando con esta labor. Así lo ha destacado en las Cortes regionales, recordando que “ya hemos inaugurado 33 centros de Atención Primaria en Castilla-La Mancha y 49 más están en diferentes fases”.
Pero, también, explicaba Fernández, “era importante la tecnología que hemos ido poniendo de todo tipo al servicio de los profesionales y de las personas, que hay que tratar, como los desfibriladores, retinógrafos, electrocardiógrafos y ecógrafos”.
“Es el momento en el que hay más profesionales trabajando en la Atención Primaria en Castilla-La Mancha, más de 7.400 y de ellos más de 2.500 son médicos”
El responsable de las políticas sanitarias de Castilla-La Mancha ha explicado que “en definitiva, hemos ido abriendo el abanico de posibilidades de pedir pruebas diagnósticas para aligerar los diagnósticos y, también y lo más importante, a las personas”. En esta línea, reflejó que “es el momento en el que hay más profesionales trabajando en la Atención Primaria en Castilla-La Mancha, más de 7.400 y de ellos más de 2.500 son médicos”.
Y lo más importante de todo, ha insistido el responsable sanitario, “no son solo los facultativos que tenemos, sino los que estamos formando. En Castilla-La Mancha se ha hecho una apuesta grande por la formación de especialistas tanto en Medicina de Familia como en Enfermería familiar y comunitaria; y en este momento son 174 personas, las que se están formando tanto de Medicina como de Enfermería, 110 de Medicina y el resto son de Enfermería, para poder tener una tasa de reposición en arreglo a las personas que se están jubilando es importante”.
"Conseguimos, por tercer año consecutivo, que se cubrieran todas las plazas para ser especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria. Cosa que sólo cuatro comunidades podemos decir”
Así, ha resaltado que “ahora se están formando más del 100 por cieno más que cuando llegamos en el 2015”. “El año pasado, además, se consiguió que se quedasen más del 80 por ciento de los residentes que se estaban formando en nuestra Comunidad y conseguimos por tercer año consecutivo, que se cubrieran todas las plazas para ser especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria. Cosa que sólo cuatro comunidades podemos decir”, ha resaltado el consejero.
Para ello, Fernández Sanz ha concluido recordando que “la inversión que se realiza actualmente en la Atención Primaria es del 27 por ciento del presupuesto que se dedica a sanidad y el compromiso es acabar la legislatura con el 30 por ciento”.
*Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.