La quinta Convocatoria de Ayudas a la investigación científica en el ámbito sanitario y sociosantiario 'Juan Carlos Izpisúa Belmonte', que viene impulsando la Diputación de Albacete, incrementará este 2025 su presupuesto en un 50 por ciento, hasta los 45.000 euros. Así lo ha anunciado el diputado provincial de Sanidad, Francisco García, ha presentado esta convocatoria señalando que este "esfuerzo económico" persigue llegar a más proyectos.
En estos cuatro años, la convocatoria se ha consolidado y ha respaldado unos 50 trabajos vinculados a la geografía albacetense, con unos 120.000 euros invertidos por parte de la institución provincial, ha informado la Diputación en un comunicado. García ha explicado que, a través de esta línea de ayudas, desde la Diputación se persigue aumentar la cultura de investigación científica entre los y las profesionales de los ámbitos sanitario y sociosanitario de la provincia; reconocer el talento científico e innovador que existe en este territorio; facilitar a los y las profesionales el acceso a financiación frente otros grupos más consolidados; fomentar la realización de investigación científica de calidad; y contribuir a la mejora de la calidad asistencial.
"La investigación en estas áreas se traduce en avances en prevención, diagnóstico y tratamiento; promueve la salud pública; optimiza los recursos del propio Sistema de Salud; y favorece la innovación y la formación continuada, mejorar la atención sanitaria a la ciudadanía"
"La investigación en estas áreas se traduce en avances en prevención, diagnóstico y tratamiento; promueve la salud pública; optimiza los recursos del propio Sistema de Salud; y favorece la innovación y la formación continuada, mejorar la atención sanitaria a la ciudadanía", ha apuntado el diputado, quien ha dado a conocer los detalles de esta nueva edición.
García ha aclarado que pueden optar a estas ayudas tanto personas físicas mayores de edad como personas jurídicas con sede en la provincia y equipos multidisciplinares que desarrollen su labor en este territorio. En todos los casos, deben realizar su actividad en centros sanitarios o sociosanitarios de la provincia, manteniendo esta situación durante la vigencia del proyecto. Las solicitudes se podrán presentar desde el jueves 24 de abril (tras la publicación de la Convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia este miércoles) y hasta el 13 de mayo (20 días naturales).
Los solicitantes deberán cumplimentar los formularios electrónicos de solicitudes, descripciones de proyectos y presupuestos, disponibles en la sede electrónica de la Diputación Provincial de Albacete (www.dipualba.es) en el apartado 'subvenciones', no pudiendo superar el importe máximo de cada ayuda concedida los 10.000 euros, ni financiar gastos inventariables. Estas ayudas son compatibles, en el tiempo, con otras que, para la misma actuación puedan ser otorgadas por otras entidades o administraciones.
Se van a priorizar varias líneas de investigación, como el envejecimiento y las enfermedades relacionadas con éste; las enfermedades crónicas; la calidad asistencial y los cuidados en la atención sanitaria y sociosanitaria
Además, García ha explicado que en esta quinta convocatoria, y siguiendo la estela de las dos anteriores, se van a priorizar varias líneas de investigación, como el envejecimiento y las enfermedades relacionadas con éste; las enfermedades crónicas; la calidad asistencial y los cuidados en la atención sanitaria y sociosanitaria. También la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad, en alusión a proyectos relacionados con estilos de vida, incidiendo en la importancia de la prevención.
Del mismo modo, ha destallado los criterios de valoración, apuntando que se constituirá una comisión expresamente para este fin. Así, ha señalado que, hasta un máximo de 100 puntos, se valorará la importancia, calidad y contenidos del proyecto (hasta 50 puntos); la aplicabilidad e incidencia social del mismo (hasta 20 puntos); el currículum abreviado del solicitante (hasta 20 puntos); y los recursos y capacidad de gestión para su desarrollo (hasta 10 puntos). Siendo la puntuación mínima para obtener una ayuda de 50 puntos.
II JORNADAS DE LA INVESTIGACIÓN
Además, este año, como ya ocurriera en 2024, en el marco de esta Convocatoria de Ayudas, la Diputación va a organizar su II Jornada de la Investigación, para dar a conocer los proyectos reconocidos y, en su caso, los resultados, como ha explicado Francisco García, remarcando que la investigación en el ámbito sanitario y sociosanitario "no sólo salva vida, sino que mejora la calidad de vida de la ciudadanía".
García ha animado a participar en esta convocatoria de ayudas 'Juan Carlos Izpisúa Belmonte', confiando en que el incremento presupuestario se traduzca también en un aumento en el número de trabajos beneficiados
En este punto, el diputado de Sanidad ha incidido en su importancia en un contexto como el actual "donde se cuestiona y se difunden bulos", y ha señalado que las administraciones públicas "no pueden ser equidistantes y deben defender y respaldar la investigación científica, y una de las mejores formas de hacerlo es apoyando a los investigadores e investigadoras y sus proyectos". Finalmente ha animado a participar en esta convocatoria de ayudas 'Juan Carlos Izpisúa Belmonte', confiando en que el incremento presupuestario se traduzca también en un aumento en el número de trabajos beneficiados.
*Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.